engalgar

engalgar
I
(Derivado de galgo.)
verbo transitivo CAZA Hacer que el galgo persiga la liebre o el conejo.
SE CONJUGA COMO pagar
————————
II
(Derivado de galga.)
1 Apretar la galga contra las ruedas de un carruaje para impedir que giren.
2 NÁUTICA Asegurar el ancla con otra pequeña sujeta a su cruz para que dé seguridad a la embarcación.

* * *

engalgar1 tr. Caza. Poner al galgo en seguimiento de la pieza.
————————
engalgar2
1 tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un *carruaje para impedir que gire. Usar con el mismo objeto la plancha o pieza que llevaban para ello las diligencias en el juego trasero de ruedas. *Frenar.
2 Mar. Reforzar el *ancla con un anclote sujeto a su cruz en mal tiempo o en fondeaderos de mucha corriente.

* * *

engalgar1. tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga.
————————
engalgar2. tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. || 2. Calzar las ruedas de los carruajes con la plancha para impedir que giren. || 3. Mar. Afirmar a la cruz de un ancla el cable de un anclote para que, tendidos o fondeados ambos en la misma dirección, ofrezcan seguridad a la nave en casos de mal tiempo o en fondeaderos de mucha corriente.

* * *

transitivo Hacer que el galgo persiga [la pieza de caza].
————————
transitivo Apretar la galga [contra el cubo de la rueda] para impedir que gire.
por extensión Calzar [las ruedas de los carruajes] con la plancha para frenarlos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • engalgar — v. tr. [Termo venatório] Mostrar (a lebre) aos galgos.   ‣ Etimologia: en + galgo + ar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • engalgar — engalgar1 tr. Hacer que la liebre o el conejo sean perseguidos por el galgo, poniendo a este sobre el rastro de la caza, o haciéndosela ver para que la siga. engalgar2 1. tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir …   Diccionario de la lengua española

  • Perro — (De origen incierto.) ► sustantivo 1 ZOOLOGÍA Mamífero carnívoro doméstico, de la familia de los cánidos, de tamaño, pelaje y color variable, según las razas: ■ el perro ha estado ladrando toda la noche. (Canis familiaris.) 2 Persona despreciable …   Enciclopedia Universal

  • Carro — (Del lat. carrus.) ► sustantivo masculino 1 Carruaje de distintas formas, generalmente de dos o cuatro ruedas, con una o dos varas para enganchar las caballerías, que se usa para transportar cargas. 2 Vehículo o armazón con ruedas utilizado para… …   Enciclopedia Universal

  • Marina — ► sustantivo femenino 1 Conjunto de las embarcaciones de un estado. 2 MILITAR Conjunto de las personas que sirven en la marina de guerra y su organización. 3 NÁUTICA Técnica o ciencia de navegar. 4 GEOGRAFÍA Terreno junto al mar. 5 PINTURA… …   Enciclopedia Universal

  • Liebre — (Del lat. lepus, oris.) ► sustantivo femenino 1 ZOOLOGÍA Mamífero lagomorfo de tamaño mediano, color pardo, orejas grandes con el extremo negro, cola blanca y negra y patas traseras muy largas adaptadas para el salto, vive en zonas despejadas,… …   Enciclopedia Universal

  • asegurar — (Derivado de seguro.) ► verbo transitivo 1 Dar firmeza y seguridad a una cosa: ■ aseguraron el balcón con un soporte de hierro. SINÓNIMO afirmar 2 Afirmar una cosa con seguridad: ■ me aseguró que vendría por la mañana. SINÓNIMO garantizar 3 …   Enciclopedia Universal

  • carruaje — (Del cat. carruatge < lat. carrus, carro.) ► sustantivo masculino Vehículo de tracción animal, formado por una plataforma de madera o hierro montada sobre ruedas y acondicionada para el transporte de personas o cargas. SINÓNIMO carroza * * *… …   Enciclopedia Universal

  • cazar — (Del lat. vulgar *captiare < lat. capere, coger.) ► verbo transitivo 1 CAZA Buscar o perseguir a un animal para cogerlo o matarlo: ■ le gusta ir a cazar faisanes con sus amigos. 2 coloquial Descubrir a una persona en una acción que trataba de… …   Enciclopedia Universal

  • conejo — (Del lat. cuniculus, madriguera.) ► sustantivo 1 ZOOLOGÍA Mamífero roedor muy común, de largas orejas, pelo generalmente gris y patas traseras más desarrolladas que las delanteras, que vive en madrigueras y suele domesticarse. (Oryctolagus… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”